¡Llámanos! 916979590

¿Qué elementos se deben revisar antes, durante y después de la instalación de un motor?

La instalación de un motor es ahora más fácil que nunca

Si no conoces los elementos que se deben tener en cuenta en la instalación de un motor, sigue leyendo porque te lo diremos ahora mismo,

Los procesos de sustitución de tu motor son complejos y están llenos de pequeños detalles, que varían según el fabricante. En nuestro taller, garantizamos  que las piezas y mecanismos no se vean afectados.

En Neumáticos porpoco, nuestros especialistas observan los distintos elementos antes, durante y después de la instalación de tu motor.

Somos  las mejor opción para el mantenimiento de tu motor, sea usado o reconstruido. Contamos con garantía de respaldo al mejor coste de  Madrid.

Características del motor

Un motor tiene los siguientes elementos para el funcionamiento de tu coche:

  • Culata: Es la parte superior del motor, también conocida como tapa de cilindros. Allí se encuentran las válvulas de admisión y escape, las bujías y el árbol de levas.
  • Bloque de Motor o bloque de cilindros, lugar donde se encuentran los cilindros del motor, con los soportes de apoyo del cigüeñal.
  • Carter: Funciona como depósito para el aceite del motor, actuando como refrigerante.
  • Árbol de levas: Su función es regular la apertura y cierre de las válvulas.
  • Válvulas
  • Pistones, son los encargados de transmitir los gases de la combustión de la biela.
  • Cigüeñal, es una pieza fundamental del motor formada por codos. Su función, es transformar es poner en rotativo el desplazamiento rectilíneo de los pistones.

Problemas de un motor

Presentamos algunos elementos que indican un problema en tu motor a continuación para que los tengas presentes:

  • Problemas de arranque o encendido del motor.
  • Se enciende la luz indicadora en el panel de instrumentos.
  • Se obstruye o se apaga el coche sin razón aparente.
  • Aceleración pobre o insuficiente.
  • Bajo rendimiento de combustible.
  • Grande consumo de aceite.
  • El motor continúa funcionando luego de retirar la llave de encendido.

¿Cuándo se anilla o se repara un motor?

La anillada de un motor es la reparación parcial. Esta, se realiza a conveniencia del dueño, es de bajo coste y rápido en la operación.

Hay que tener en cuenta que, por ser una reparación parcial, se pueden presentar problemas en aquellas partes no reemplazadas como son: la bomba de aceite y los sistemas básicos de lubricación, las válvulas, los balancines, el árbol de leva y las bielas.

Cuando el vehículo tiene poco recorrido el anillado es recomendable. Presentando mejoras en el consumo del aceite, y revitalizando la vida útil de tu coche.

El motor es una máquina que tiene muchas partes en movimiento. Debido al desgaste de algunas de sus piezas, es indispensable el trabajo de reparación.

Recomendamos que tu motor sea reparado y reemplazado, cuando se detecta una pérdida de potencia, y presenta  fallas en su funcionamiento.

Antes de desmontar el motor, precauciones a tomar:

Existen una serie de factores a tener en cuenta si quieres desmontar el motor de tu coche. Estas, son indispensables para el correcto funcionamiento del mismo. Esta es una de las garantías de trabajo que nosotros te ofrecemos.

En primer lugar, la reparación de tu motor debe ser realizado solo por profesionales que incluyen el trabajo de varios operarios a la vez.

El montaje y desmontaje incluye la manipulación y retirada de piezas pesadas y delicadas. Recuerda que, cualquier golpe, puede dañar el motor o el coche.

El área de trabajo, debe estar en perfectas condiciones con ventilación y temperaturas adecuadas. Con todos los equipos y herramientas adecuados durante el proceso.

¿Qué  saber sobre las partes a reparar o reemplazar antes de la instalación de un motor?

Según las especificaciones, que te hayamos ofrecido en nuestro taller Neumáticos Porpoco, es importante saber cómo se clasifican las partes a reemplazar.

  • Nuevas: Partes que están elaboradas de acuerdo a las descripciones del fabricante original.
  • Reconstruidas y reacondicionadas: Son partes que han sido mejoradas y se encuentran en buen estado de funcionamiento.
  • Piezas usadas o de segunda mano: Estas son componentes usadas y extraídos de otros coches  que no han sido alteradas. Las piezas usadas o de segunda mano pueden ser el único recurso para reemplazar una parte averiada.

¿Qué elementos se deben revisan durante la instalación de un motor?

  • Sistema de refrigeración: Efectuar algunas pruebas y realizar la sustitución de elementos como el termostato y la bomba de agua.

El termostato se sustituye  con el propósito de evitar sobrecalentamientos.

Es indispensable cambiar la bomba de agua y una revisión al  estado del radiador.

  • Kit de distribución: A fin de  evitar que se rompa la correa y provoque daños irreversibles esta debe ser cambiada.
  • Filtros: Al cambiar el filtro de aire y sustituir el filtro del aceite se asegura un rendimiento óptimo. También es preciso sustituir el filtro de aire del motor.
  • Colectores de admisión y escape: Se debe revisar  con mucho cuidado, para comprobar si tienen o no restos del motor averiado que se ha retirado.

Se revisa la junta del colector de escape, verificando su estado y sustituyendola por una nueva en caso de presentar desgaste.

  • Válvula EGR: Si el coche tiene  incorporado este tipo de instalación, es recomendable mirar el estado de la válvula EGR.  Para asegurarse de que los valores a la regulación de los gases de escape, se encuentran dentro de los parámetros establecidos por la Ley.
  • Sistema de inyección: Se debe poner a punto  la bomba inyectora. Ya que una mala configuración afectaría la vida útil de tu motor.
  • Volante motor: No se debe reutilizar los tornillos viejos para el volante motor, por lo cual se deben suministrar nuevos tornillos.

Rodaje del vehículo, después de montar el motor

Una vez que nuestros especialistas han comprobado que todo está correcto y listo para usarse. Se pasa al periodo de rodaje para detectar los posibles fallos y optimizar la vida útil de tu motor.

La puesta en marcha de un motor es imprescindible, ya que solo de esa manera, alcanzará su optimo funcionamiento.

Es recomendable el rodaje previo del motor, de unos 300 kilómetros, y después cambiar el aceite del vehículo.

Antes de encender el motor se gira la llave para hacer contacto, sin dejar que el coche llegue a arrancar. Repitiendo el proceso varias veces.

Durante los primeros kilómetros, se debe dejar circular el coche a diferentes revoluciones.

Seguidamente, se deben realizar aceleraciones breves, para adaptar la marcha y el funcionamiento del motor.

Si nada ha fallado durante este proceso, se puede validar que la reinstalación del motor ha sido todo un éxito.

Te invitamos a visitarnos en la Calle Atienza 12 de Fuenlabrada, Madrid

Llena tu formulario vía web y responderemos tus comentarios. También puedes comunicarte por el número 91 697 95 90. Solicita una Cita Ahora.

¿Cómo limpiar el  motor del coche de forma segura al utilizar el típico mangeraso?

https://www.youtube.com/watch?v=TjhAbN5uDH0

Abrir chat
Hola!!
Si le surge cualquier duda o consulta, sera un placer para nosotros poder ayudarle.
Solo tiene que pulsar el icono de whatsapp para que pueda comunicarse con nosotros via whatsapp.
Resolveremos todas sus dudas y preguntas
Contacte ahora!!